
La Sinfónica ha sido la primera orquesta de España que retoma su actividad y ha empezado con conciertos en la Iglesia de Sant Miquel (Campanet), el Claustro de Santo Domingo (Pollença) y en la Plaza Alexandre Ballester (Sa Pobla) el viernes 29, el sábado 30 y el domingo 31 de mayo, respectivamente.
Las actuaciones de la Sinfónica se han llevado a cabo siguiendo los protocolos preparados para el regreso de la Sinfónica después del confinamiento. Espacios de concierto señalizados, gel hidroalcohólico a los/las asistentes y uso de mascarilla y guantes obligatorio. La colocación del público dependerá del aforo permitido en cada fase del desconfinamiento y de la superfície del recinto. No se permitirá el acceso del público general en la zona de escenario, para evitar contactos y aglomeraciones.
Esta iniciativa #SonemPerTu ha sido portada de los principales medios de comunicación (local y nacional) y revistas y blogs musicales de fama mundial como «Slippedisc», «Diapason», «Scherzo» etc.
#Sonempertu
La Orquesta Sinfónica Islas Baleares retoma su actividad con un ciclo de 59 conciertos, que se celebrarán entre finales de mayo y septiembre de 2020 en todas las islas. Bajo el nombre de #SonemPerTu, la Sinfónica vuelve a los escenarios de Mallorca, Menorca, Eivissa y Formentera con conciertos de pequeño formato de grupos de cuerda, viento y percusión y un repertorio variado que va desde la música barroca a estilos contemporáneos con obras heterogéneas y para todos los públicos.
#Sonempertu es un proyecto poliédrico que muestra la realidad de una orquesta conectada entre si administrativamente como modelo de gestión y con actividades en el medio escénico (suena), educativo (educa) y social (para todos).
Estas actividades se enmarcan dentro de los objetivos propuestos que se hace realidad con la realización de estos acontecimientos como son: descentralizar el alcance de la Sinfónica, más allá de Palma, llegar a nuevos públicos y escenarios en un ejercicio de equilibrio interterritorial, acceso a la Sinfónica por todo tipo de colectivos, programaciones adaptadas a los diferentes sectores de público.
Desde el confinamiento, la Sinfónica no ha parado de estar conectada con su público telemáticamente (con videos individuales y grupales y conferencias con sus abonados). Ahora, que es posible hacer música vive (dentro de unas limitaciones) , se quiere retomar la actividad con conciertos de cámara.
La iniciativa surge en el complejo contexto actual provocado por la crisis del COVID-19 y responde a la trascendencia de la acción cultural en la reactivación de la sociedad. #Sonempertu cuenta con el máximo apoyo del Gobierno Balear.
